Adivinanzas cortas para niños de preescolar

De   junio 23, 2022

Sabemos que la propuesta educativa de muchos maestros se basa en la provisión de materiales didácticos y educativos de alta calidad. Siempre y cuando estos sean destinados a ayudar a los padres y docentes en su labor educativa. Es por eso que creamos adivinanzas cortas para niños, como una forma divertida de practicar ciertas habilidades en el salón de clases.

Índice de contenido

Función didáctica de las adivinanzas cortas para niños de preescolar

Una característica notable de las adivinanzas, ya sean para adultos o para niños, es el objetivo educativo al que sirven. A través de los juegos de palabras, el emisor enseña al receptor, desafiando y encontrando soluciones que estimulan la mente de este último. Mientras, con la ayuda del enunciado se pueden aprender nuevos conceptos o palabras.

En definitiva, los puzles para niños nos acompañan durante toda la vida y por eso juegan un papel importante en el aprendizaje de los niños. Otra función que podemos apreciar en las adivinanzas infantiles es el aspecto poético. Este puesto fomenta la preferencia por las palabras, el ritmo y las imágenes abstractas del enunciado.

Función lúdica de las adivinanzas

Las adivinanzas tienen una función divertida, es un hobby que consiste en resolver un rompecabezas verbal para encontrar la imagen o el concepto deseado. Durante el planteamiento de resolución del rompecabezas, tendrás que concentrarte en varios aspectos. El primero es escuchar atentamente el proceso, analizando cada palabra en busca de pistas.

Es por ello que una de las características del juego de las adivinanzas en concreto es que estimulan la imaginación del niño. A parte son un muy buen refugio para la creatividad abstracta de los niños. Esto proporciona un lo un efecto notable en otras habilidades diarias y educativas de los infantes en el salón de clases.

Las adivinanzas: un pasatiempo divertido

Este juego cosiste en fragmentos de texto muy cortos en los que las descripciones buscan hacer referencia a un concepto u objeto. Además, los acertijos para niños suelen ser dinámicos y simples, lo que ayuda a los jóvenes a resolverlos sin dificultad. Por lo tanto, las adivinanzas para niños se presentan como un pasatiempo que ayuda a estimular la lógica.

Asimismo, gracias a este juego, los niños amplían su vocabulario y, en consecuencia, desarrollan su capacidad de comunicarse. Con las adivinanzas los niños aprenden a resolver problemas utilizando la lógica y la intuición en determinadas ocasiones. Aunque la estructura de las adivinanzas para niños es diferente, siempre tienen una cosa en común: ¡resolverlos requiere mucha imaginación!

Los acertijos han demostrado ser un gran ejercicio para estimular el pensamiento abstracto, la capacidad de aprendizaje y la inteligencia de los niños. También les ayuda a mejorar su lenguaje y a comprender conceptos más rápido. Asimismo son un buen ejercicio para la memoria, en especial las adivinanzas cortas.

De hecho, un estudio publicado en Child Language encontró que los niños que jugaban a las adivinanzas tendían a tener una mente más abierta. Estos infantes son más óptimos a desarrollar mejores habilidades de alfabetización y un mejor desarrollo en las artes de la escuela. En comparación con los niños que no adivinaban, no tenían tan desarrolladas estas habilidades.

Adivinanzas cortas con respuesta para niños de primaria

  1. Tengo una aguja pero no sé coser, tengo un número pero no sé leer, te doy tiempo, ¿sabes quién soy?

Respuesta: La hora.

  1. Primero un huevito, luego un capullo y luego volaré como un pajarito. ¿Tú sabes quién soy?

Respuesta: La mariposa.

  1. Bella por delante y un poco fea por detrás, transformo cada momento imitando a los demás. ¿Tú sabes quién soy?

Respuesta: El espejo.

  1. Crees que el oro y la plata son lo mismo? Abre las persianas y verás lo que es..

Respuesta: Plátanos.

  1. Sal al campo de noche si quieres verme, soy un hombre de ojos grandes, rostro serio y gran conocimiento. ¿Quién soy?

Respuesta: El búho.

  1. Cabeza de hierro, cuerpo de madera, si pisa con el dedo, suelo gritar ¿Qué es esto?

Respuesta: El martillo.

  1. Yo canto en la playa, vivo en el agua, no soy un pez, no soy una cigarra.

Respuesta: Rana.

  1. Llegaron cartas que no puedo leer, y aunque me las trague, no ensuciaría el papel. ¿Qué es esto?

Respuesta: Apartado de correos.

  1. En tus manos estoy limpio, y sucio en las ventanas. Si estoy sucio, me hacen más limpio, si estoy limpio, me ensucian. ¿Qué es esto?

Respuesta: Un pañuelo.

  1. ¿Eso es todo? ¿Eso es todo? Corre mucho y no tiene piernas.

Respuesta: El viento.

  1. Te digo, te lo he dicho veinte veces y no sabes cómo decírmelo. ¿Qué es esto?

Respuesta: Telas.

  1. Si fuera joven, me mantendría joven para siempre. Si eres viejo, sigues siendo viejo. Tengo boca y no te hablo. Tengo ojos y no te veo. ¿Quién soy?

Respuesta: Retrato.

 

Calificanos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *