Alcanzar una buena vida financiera es algo que requiere muchas acciones y muchos esfuerzos de tu parte para lograrlo. Debemos implementar el uso del concepto de salud financiera, ya que, tiene la misma importancia que la salud física y la salud mental.
Las decisiones económicas que tomes van a impactar de forma directa en tu vida y esto puede afectar tu entorno de forma positiva o negativa. Por eso te dejamos algunas recomendaciones que debes seguir para lograr una buena vida financiera.
Índice de contenido
Estrategias para Lograr una Buena Vida Financiera
La consecución de una buena vida financiera está relacionada con las estrategias económicas que planteas para lograrlo. Aquí te explicamos algunos consejos y planes:
Establece tus verdaderas necesidades
A pesar de que tus ingresos superan el promedio de la población en general es posible que no llegues a fin de mes y que el dinero no te alcance. Esto se debe a que estás gastando más de la cuenta. Debes definir cuáles son tus verdaderas necesidades y evitar gastar más de la cuenta. Por esta razón, te invitamos a hacer una tabla que especifique cada uno de los gastos esenciales para ti como: alimentación, vivienda, transporte, servicios y más. Los gastos esenciales no pueden superar los ingresos percibidos.
Administra tus ingresos económicos
Anota en un papel todos los ingresos que percibes y realiza una totalización. A esto se le conoce como plan financiero, así podrás conocer cuánto es el máximo que podrás gastar. A su vez, debes descontar de la tabla de ingresos un monto destinado al ahorro el cual te puedas permitir. En algunas ocasiones los gastos por necesidades esenciales no permiten que ahorres.
Evita las deudas
Para aumentar tu patrimonio debes mantenerte sin deudas y si ya posees pagarlas en el plazo acordado. Cuando te retrasas con los plazos de tus pagos de créditos y préstamos, tu historial crediticio se verá afectado y tendrás que pagar tasas de interés moratorias. Esto restará capital a tu patrimonio y no podrás gastar el dinero de forma eficiente.
Paga en Efectivo
Gastar más del 30% del crédito de tu tarjeta de crédito afecta tu historial crediticio y genera intereses moratorios. Una solución para evitar pagar de más, está en consumir el crédito que realmente necesitas. Estos gastos debes enfocarlos a pagar gasolina, emergencias o alimentación y cuando vayas a pagar tú crédito, realizar un único pago.
Ahorrar es Obligatorio
En algunas ocasiones podrás sentir que ahorrar es algo que está fuera de tu presupuesto y posibilidades. Sin embargo, te aconsejamos que lo hagas así sea en pequeñas cantidades de dinero y después de eso olvídate de los ahorros. Tus ahorros tendrán un impacto importante en tu economía de cada al futuro.
Puedes usar tus ahorros para diversas situaciones, como un fondo para emergencias. Tendrás la posibilidad de recurrir a él en caso de urgencias como una factura médica, la reparación de tu coche o algún accidente dentro del hogar.
No estar prevenidos para estas emergencias es un error que cometen muchas personas y terminan solicitando préstamos con altas tasas de interés.
Si no tienes mucho dinero para ahorrar, no importa, comienza por cantidades pequeñas y después aumenta los montos y frecuencia del dinero que ahorras.
Reglas para el Uso de Ahorros
Una estrategia eficaz para lograr una buena vida financiera es la implementación de reglas para el uso de ahorros. No debes tener miedo a gastarlos cuando lo necesites, pero recuerda que debes volver a recuperarlos y aumentar la cuenta de ahorros.
Plan de Ahorro 529
En países como Estados Unidos es importante tomar previsiones de cara al futuro y existen planes de ahorro para la educación de tus hijos. Los estados de esta nación crean planes donde los ahorristas depositan dinero sin gastos de interés. De esta forma, podrán disminuir el pago total de los préstamos estudiantiles.
La nación norteamericana acumula gran cantidad de profesionales endeudados con empresas privadas por préstamos estudiantiles. Incluso algunos tardan hasta el triple de tiempo que duró su carrera universitaria para pagar el préstamo. Por estas razones, te incentivamos a ahorrar en planes que ofrezcan beneficios fiscales.
Elija una Póliza de Seguro Adecuada
Si posees una póliza de seguro debes establecer si la misma abarca todas las coberturas que necesitas. Por ejemplo: si posees una vivienda debes pagar una póliza que proteja tus pertenencias y que asegure a los habitantes de la misma. Por esta razón, tienes que hablar con tu corredor de seguros para que obtenga para ti, una póliza que disponga la mayor cantidad de coberturas al menor precio.
Es crucial prever tu futuro y una póliza para discapacidad puede ayudarte en caso de una emergencia que te imposibilite trabajar. De esta manera, no estarás desprotegido frente a cualquier situación.