La naturaleza es todo aquello que se crea o produce sin que el ser humano intervenga, como las plantas – árboles, animales, montañas, etc, aquí encontrarás adivinanzas de la naturaleza y el medio ambiente para aprender qué cosas forman parte de ella.
son adivinanzas divertidas pensadas para que los niños aprendan mientras pasan un rato jugando, esperamos te diviertas con los siguientes acertijos.
Adivinanzas del medio ambiente
- Soy el que jamás descansa y va y viene sin cesar. Nunca me puedo secar. Jamás te aburre mi danza. En presencia o añoranza tú siempre me vas a amar.
- Siempre estoy entre las plantas, tengo brillantes colores, el viento me va empujando a jugar entre las flores.
- Nazco y muero sin cesar; sigo no obstante existiendo, y, sin salir de mi lecho, me encuentro siempre corriendo.
- Kilómetros mido, hectolitros llevo, kilovatios doy, hectáreas mantengo.
- Desde el día en que nací, corro y corro sin cesar: corro de noche y de día hasta llegar a la mar.
- Por las barandas del cielo se pasea una doncella vestida de azul y blanco y reluce como estrella.
- Pálida es mi cara, pero muy hermosa, a veces de tarde se me ve borrosa, en cambio de noche brillo como ninguna, sobre el mar, sobre el río o sobre la laguna.
- Después del sol sale, luego oscurece o llena ¿Qué es?
- Sin ser rica tengo cuartos y, sin morir, nazco nueva; y a pesar de que no como, hay noches que luzco llena.
- En la ventana soy dama, en el balcón soy señora, en la mesa cortesana y en campo labradora.
- Adivina quién soy: cuanto más lavo, más sucia voy.
- De la tierra voy al cielo y del cielo he de volver; soy el alma de los campos que los hace florecer.
- ¿Qué es, qué es, que te da en la cara y no lo ves?
- Aparece por delante, por los lados, por la espalda, te descuidas un instante y te levanta la falda.
- Vuela sin alas, silba sin boca, azota sin manos y tú ni lo ves ni lo tocas.
- Haciendo ruido vienen, haciendo ruido van; y, cuando mañana vuelvan, de igual manera se irán.
- Con un velito de tul y con un trozo de pan formaremos una flor ¿Sabes tú decirme cuál?
- Soy la flor del indeciso y del adivinador, todos me arrancan los pétalos: si, no; si, no; si, no.
- Doy al cielo resplandores cuando deja de llover; abanicos de colores que nunca podrás coger.
- Tengo hermanitos, cada uno de un lindo color, me voy deshaciendo poco a poco sin dolor ¿quién soy?
- Largo larguero, Martín Caballero, sin brazos ni patas y corre ligero ¿Qué es?
- Bramido a bramido, antes de las tormentas todos lo hemos oído.
- Si no hay, se ve; si hay poca, se ve; si hay mucha, no se ve. ¿Qué será?
- Vuela en el aire, pace en la tierra, se posa en los árboles anda en la mano, se deshace en el horno y se ahoga en el agua.
- Alto, alto como un pino y pesa menos que un comino.
- Girando toda su vida, toda su vida girando y no aprendió a ser más rápida da una vuelta y tarda un día, da otra vuelta y tarda un año.
- Como una peonza da vueltas al sol, gira que gira, sin tener motor.
- Siempre quietas, siempre inquietas: dormidas de día, de noche despiertas.
- Muchas lamparitas muy bien colgaditas, siempre escandiladas y nadie las atiza.
- De noche llegaron sin ser invitadas. De día se perdieron y no están extraviadas.
- No soy estación del Metro ni soy estación del tren, pero soy una estación donde mil flores se ven.
- Un convento bien cerrado, sin campanas y sin torres y muchas monjitas dentro preparan dulces de flores
- En el cielo soy de agua, en la tierra soy de polvo, en las iglesias de humo y mancha blanca en los ojos.
- El cielo y la tierra se van a juntar; la ola y la nube se van a enredar. Vayas donde vayas siempre lo verás, por mucho que andes nunca llegarás.
- ¿Qué es algo que siempre cae, y nunca se rompe?
- Retumban los tambores con ecos tremendos y chispas fugaces; cae agua a raudales.
- Hay quien bebe por la boca, que es la forma de beber, pero sé de alguien que bebe solamente por los pies.
- Oscura, oscura como el carbón, negra, negra como el terror.
- Es la osa más grande del firmamento, para verla mejor buscas aumento.
- Con mi cara encarnada y mi ojo negro, y mi vestido verde, el campo alegro.
- Nicanor tenía un barco y con él surcaba el río; ¿era este un barco pequeño o este era un gran navío? Lee despacio, Encarnación, y hallarás la solución.
- ¿Qué cosa es esa cosa que entra en el río y no se moja?
- De bronce el tallo, las hojas de esmeralda, de oro el fruto, las flores de plata.
- Cuatro puntos son y para distinguirlos necesitamos del sol.
- De mi madre nací yo, sin fundamento de padre; y luego me he muerto yo y de mi nació mi madre.
- ¿Cuál es el bicho feroz que anda sin tener pies, con las alas arrastrando y el espinazo al revés?
- Lomos y cabeza tengo y aunque vestida no estoy, muy largas faldas mantengo.
- LLeva años en el mar y aún no sabe nadar.
- Preñado dicen que estoy, y jamás a parir vengo; lomos y cabeza tengo, y aunque vestido no estoy, muy grandes vidas mantengo.
- Ni lo puedes ver ni vives sin él.
- Paso por el río y no me mojo paso por el fuego y no me quemo.
- De ancho tiene una cuarta, de largo lo suficiente, tiene pelos en la punta y sirve para alimentar gente. ¿Qué es?
Tal vez te interese: